Sala de 5 años
Duración 3 semanas aproximadamente
PROPOSICIÓN
Lograr concientizar a los niños, sobre la importancia del reciclado en nuestro planeta tierra, para ayudar a disminuir la contaminación ambiental.
FUNDAMENTACIÓN
Reutilizar es volver a utilizar materiales que se desechan,a estos se los llama reciclado,a estos materiales se los puede encontrar en los hogares, en cestos de basura de plazas, en la calle, etc. Luego se procede a clasificar, se los transporta hasta una planta de tratamiento. Allí, primero se los limpia y después se eliminan todos los posibles contaminantes.
A estos productos se los puede reutilizar a través de un tratamiento especial y particular
- las latas de aluminio se prensan y, a continuación se funden para realizar nuevas latas.
- Las latas de conserva se tratan químicamente para separar la delgada capa de hojalata de acero con que están fabricadas, y tanto la hojalata como el acero se pueden volver a utilizar.
- Los diarios y las revistas son reducidos a pastas, que se emplea para fabricar papel u otros productos como el cartón. El papel usado de mayor calidad puede aprovecharse como materia prima para fabricar papel para los comercios o las oficinas.
- Algunos plásticos pueden aprovecharse, mezclados o clasificados en diferentes tipos,para ser transformados luego en nuevos productos.
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer acerca del reciclaje
- Nombrar y clasificar los elementos que se pueden reciclar.
- Crear y generar conciencia ética ecológica en los niños.
- Conocer qué es la biodegradación y los elementos que son biodegradables.
- Reconocer el entorno para identificar los elementos que vamos a reciclar.
- Estimular la reutilización de los materiales reciclables.
- Seleccionar lugares estratégicos en donde colocar los dibujos de los cestos de basura para el reciclaje.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
- ¿Qué es reciclar?
- ¿Qué materiales son reciclables?
- ¿En dónde encontramos estos materiales?
- ¿Para qué podríamos volver a utilizarlos?
- ¿Qué proceso se puede realizar para volver a utilizar estos materiales?
- ¿Qué necesidad tenemos para volver a utilizar estos materiales que ya han sido usados?
- ¿Qué materiales no se reciclan?
AFIRMACIONES SIGNIFICATIVAS
- Reciclar es volver a utilizar materiales que se desechan, dandole otro uso o finalidad.
- Los materiales que son reciclables son:
- Metales: latas y envases, aluminios y materiales ferrosos
- Diarios y revistas (todo tipo de papeles)
- Plásticos: envases de comida, bebida, vasos, cubiertos descartables, etc
- Cartón
- Textiles: algodón y lino.
- Estos materiales los encontramos en los hogares, en los cestos de basura de una plaza, en la calle, en una institución educativa, en un comercio, entre otros.
- A estos materiales podremos volver a utilizarlos para realizar nuevos elementos, adornos, juegos didácticos, recipientes para guardar objetos y muchos otras cosas más.
- Para reciclar los materiales se debe realizar el siguiente proceso:
1. Recuperación: consiste en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de esta cadena.
- Plantas de clasificación: donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
- Reciclador final: donde finalmente los residuos se reciclan, se almacenan o se utilizan para realizar energía.
- Las necesidades que tenemos de volver a utilizar estos materiales son:
- Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunos materiales tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)
- Preservación de recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
- Reducción de costos asociados a la reproducción de nuevos bienes, ya que el empleo de material reciclado reporta menor costo que el material virgen.
- Los materiales que no se pueden volver a reciclar son:
- Papeles: papel del fax carbónico y carbónico, plastificados, catálogos, celofán, envases de comida, servilletas, papel de fotos, etiquetas.
- Vidrios: Focos, tubos de luz, lámparas, cristales planos (de ventana), espejos, lentes, tazas, macetas y otros objetos de cerámica.
- Textiles: telas impregnadas con contaminantes como pintura, combustible, etc
- Metales: latas con sustancias tóxicas.
RED CONCEPTUAL
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
ÁREAS
Naturales
•Fortalecer la exploración y observación del ambiente cercano
•Identificar algunas interacciones del hombre en el ambiente
•Valorar la vida y el ambiente reconociendo la importancia de su cuidado
•manifestar actitudes que reflejen el cuidado de si mismo, de los otros y del ambiente
Contenidos:
○ exploración , observación, comparación y comunicación de información sobre el ambiente en el espacio vivido
○ reconocimiento de los principales cambios y proceso que se registran en el ambiente natural cercano
○ apropiación de algunas acciones de cuidado del ambiente cotidiano
○identificación de los principales problemas ambientales que afectan la vida en el Jardín de Infantes y de la comunidad local
Sociales
Objetivos:
- Iniciar las principales invenciones que el hombre ha realizado para mejorar su calidad de vida.
- Afianzar el procesos de construcción de las nociones espaciales, temporales y de la organización social
- Identificar algunas interacciones del hombre en el ambiente
- Valorar la vida y el ambiente reconociendo la importancia de su cuidado.
Contenidos:
○ Identificación de las modificaciones y construcciones realizadas por el hombre en el espacio vivido (la cuadra de la escuela, la plaza y sus alrededores, entre otros).
Tecnología
Objetivos:
- Reconocer algunos procesos de transformación tecnológica de los objetos y de los materiales del entorno.
- Iniciarse en el reconocimiento de las TIC y su utilidad
Contenidos:
- Identificación de algunas transformaciones de los objetos y materiales del entorno para satisfacer necesidades.
- Diferenciación entre modos de producción artesanal e industrial
- Representación de objetos y procesos mediantes dibujos.
Lengua
Objetivos
- explorar nuevos recursos del lenguaje oral y apropiarse de ellos para construir y verbalizar ideas cada vez más completas y coherentes
- fortalecer su capacidad de expresar y compartir ideas, sentimientos,experiencias, deseos y preferencias, demostrando interés por ser escuchado y entendido
utilizar el lenguaje de manera cada vez más reflexiva, poniendo en relación los modos de decir con los propósitos comunicativos, los interlocutores y los contextos.
Contenidos
○ ampliación del vocabulario de uso cotidiano en situaciones más formales y específicas de comunicación
○ relato de escena y situaciones evocadas o imaginadas de manera cada vez más precisas y detalladas
○ escucha comprensiva de instrucciones sencillas
Matemática
Objetivos
- Utilizar los números como para resolver problemas que impliquen : comparar colección a partir de relaciones de igualdad y desigualdad, cuantificar una colección de objetos, recordar una cantidad, designar una posición.
- Utilizar los números para resolver problemas
Contenidos
○ Organización e interpretación de la información presentada en cuadros, gráficas y tablas, respondiendo preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados.
Artística
Objetivos
- seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociendo las posibilidades que le ofrecen para plasmar sus ideas.
- desarrollar confianza de sí mismo en un clima placentero y de libertad creativa.
- participar y disfrutar de las experiencias y expresiones musicales propias y ajenas.
Contenidos
○ Observación de las propias producciones y las de los pares,identificando sus características, similitudes y diferencias y valorando la diversidad.
○ Vinculación de algunas características de sus producciones con los procesos de realización.
○ Juegos con los sonidos del entorno que favorezcan relaciones interpersonales e integración con el grupo.
ACTIVIDADES DE INICIO
Para comenzar a trabajar el tema del reciclaje comenzaremos con algunas preguntas disparadoras como: conocen el reciclado? ,que materiales se pueden reciclar? cuales no? , en tu casa reciclan la basura? , con estas preguntas queremos lograr que los niños conozcan más, acerca de la importancia de la basura que desperdiciamos. las respuestas serán escritas en una afiche que más adelante utilizaremos como guía.
♣ El escuadrón verde nos enseñan a reciclar :
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
❖Lengua
♣ Con el cuento “EL HOMBRE HA PISADO LA TIERRA” queremos lograr que los niños aprendan el valor de la naturaleza y la importancia del cuidado del medio ambiente,realizando dicha lectura junto con la ayuda de sus padres, para lograr que los niños le relaten brevemente a sus compañeros cuál fue la parte que mas les gusto y porque.
❖Matemática
Esta actividad actividad será realizada en conjunto con los padres de los alumnos, enviados previamente a su casilla de correo electrónico.
Este formulario contiene una serie de preguntas para conocer qué hacemos con la basuca en nuestra casa.
Además concientizamos a los niños sobre la disminución del uso indiscriminado del papel, reemplazandolo por un medio electrónico.
❖Ciencias Naturales
Junto con nuestros papis miramos el video “Quiero vivir mejor” y realizamos un dibujo que muestre cómo quiero vivir mejor, para poder luego compartirlo con nuestros amigos.
❖Ciencias Sociales
Con la ayuda de la familia ,completar la tabla en excel comparando imágenes de antes y ahora. Se deben colocar imágenes de los elementos de actuales, ya que los elementos antiguos ya están colocadas.
EXEL
En una hoja de word realizar un breve comentario sobre el video.
❖Tecnología
Sitios Educativos
Miramos las siguientes actividades y realizamos un dibujo o varios de los tachos de reciclaje para pegarlos en todo el jardín .
http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/aprender-reciclar-recursos-y-juegos-educativos.html
ACTIVIDADES DE CIERRE
❖Artística
Realizamos instrumentos musicales y adornos decorativos con materiales reciclables , para esto necesitaremos:
◘ Botellas plásticas
◘ Papeles
◘ Latas
◘ Temperas
◘ Pinceles
◘ Plasticola
◘ Semillitas
◘Tubos de cartón de papel higiénico o papel de cocina
◘ Tapas,telas,hilos,lanas y todo aquello que se pueda utilizar para reciclar
Algunas ideas…
Armado de maracas
Papel Reciclado
Jugamos a que somos músicos con los instrumentos elaborados con materiales reciclados y armamos nuestra propia orquesta…. Y aprendemos la canción!!!
http://misalitade5.blogspot.com.ar/2014/12/reducir-reutilizar-y-reciclar-los.html